Lectores avizores Terranova

Publicado el 13 de enero de 2016 | por Diego Marín

2

“El último día de Terranova” de Manuel Rivas

Con los tiempos que corren, lamentablemente todos escuchamos, o incluso vivimos, el cierre de esa librería estandarte cultural de una ciudad, que de repente un día aparece cerrada para siempre, víctima de la crisis o de las grandes superficies. Ese es el punto de partida de El último día de Terranova, la vuelta a la narrativa de Manuel Rivas.

El ultimo dia de Terranova

El último día de Terranova

El protagonista, Vicenzo Fontana, está a punto de perder su librería, Terranova, debido a la presión de los ambiciosos especuladores inmobiliarios. Es el año 2014 y la biblioteca está en peligro de desaparecer después de más de sesenta años de resistencia. Fueron décadas en la que dirigida primero por sus padres, luego por su tío Eliseo y, finalmente, por sí mismo, Terranova siempre fue refugio para los disidentes y los libros prohibidos.
Vicenzo arrastra las secuelas físicas de una temprana poliomielitis; tras la rebeldía propia de la juventud, ya anciano, desgrana su historia y la de la librería dando palabras con sus recuerdos a los demás personajes de la trama: Vicenzo en su juventud reniega de la librería y se traslada a Madrid, donde conoce a Garúa, una atractiva y enigmática chica argentina con la que regresa a Terranova a finales de 1975. Entonces comienza a interesarse por los libros, aprende de ellos todo lo importante y lo mucho que enseñan de la vida en todos los aspectos, aquello que su familia siempre supo.
Terranova es un lugar casi mágico, lugar de encuentro de personajes magistralmente definidos, en cuyas estanterías habitan amores secretos, lealtades inquebrantables, historias un tanto fantasiosas y alguna muy trágica, además de libros prohibidos por el franquismo que llegaron de América en maletas de doble fondo.
El último día de Terranova es una novela que se presenta como una declaración de amor a los libros, a la literatura y, sobre todo, a las librerías, como santuario y última trinchera desde la que resistir a la intolerancia, a la censura o a la violencia en tiempos de corrupción y especulación inmobiliaria. Es la historia de una lucha silenciosa contra la barbarie, en la que el autor nos regala una historia de gente valerosa y también vulnerable.

Tags:


Autor



2 Respuestas en “El último día de Terranova” de Manuel Rivas

  1. Marco Silva says:

    ¡Lo apunto! Ya había visto la entrevista a Manuel Rivas en “Página Dos” de La2 y ya me había parecido interesante. Pero me ha convencido más tu visto bueno. Nos pierde el universo de las librerías. Y el título es una delicia.

    • Julia Villar says:

      Que te haya convencido más mi visto bueno que lo que viste en “Página Dos” me hace sonrojar.
      Las librerías y mover libros nos encanta.
      Espero que te guste tanto como a mí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Back to Top ↑