Publicado el 10 de junio de 2015 | por Diego Marín
0Libros infantiles con los que disfrutar este verano
¿Quieres que tus hijos disfruten estas vacaciones de la lectura de un buen libro? Pues aquí estamos nosotros para recomendarte algunos títulos a los que no podrán resistirse a descubrir nuevos personajes e historias increíbles. ¡Toma nota!
– “Los Minions. ¡Larga vida al rey Bob!”. Los minions nacieron para servir al más malvado de los villanos. Ahora, al servicio de Scarlet Overkill, el trío más famoso de los minions tiene que robar las Joyas de la Corona. ¿Y si uno de ellos se convirtiera en el nuevo rey de Inglaterra?
– “Abecebichos”. Qué mejor forma de aprender el abecedario que jugar con las palabras. Animales muy originales aparecen entre estas páginas: bebés ballena que bucean buscando biberones, conejos carteros, delfines dentudos, elegantes elefantes o felices focas finlandesas, entre otros muchos. Acompañados por los profesores Nemo Calypso y Nautilus Cousteau, estos animales se encontrarán en las más variopintas situaciones. En este libro todo es posible, la única regla la dicta el orden del abecedario.
– “Abececuentos”. Otra divertida forma de aprender el abecedario. En este libro, personajes de cuentos y libros infantiles conviven en estas páginas: Alicia, Blancanieves, Caperucita, Pinocho o Rapuncel, entre otros, en las situaciones más variopintas. En este disparatado libro todo es posible, la única regla la dicta el orden del abecedario.
– “Billie B. Brown 6. Billie B. es muy ingeniosa”. Billie B. Brown y sus compañeros van a hacer una ciudad en miniatura, y Billie B. ha preparado algo superchulo. Pero su hermanito la obliga a cambiar de planes, y ella tendrá que recurrir a su ingenio para entregar su trabajo a tiempo. También tendrá que tirar de imaginación cuando se disponga a pasar una semana de vacaciones con su abuela y no pueda salir de casa por culpa de unos granitos que pican mucho… ¡Descubre las aventuras de Billie B. y Jack, su mejor amigo, en las dos historias que incluye este divertido libro!
– “Los Fanculés y la fábrica de nata”. Un topo cae en el campo del F.C. Barcelona. Y justo en medio de un entrenamiento del Barça. Por suerte nadie se ha dado cuenta… ¿Nadie? ¿Y ese personaje pequeñito de orejas puntiagudas? Es Fanzina, una duendecilla culé que salva al topo y lo invita a quedarse con los fanculés: una pandilla de amigos tan diminutos que nadie los ve, y que viven el en campo del Barça. Qué suerte, porque son muy pero que muy culés. Y ¡qué suerte tiene el topo de no haberse encontrado con Ratata, una rata malísima que busca problemas!
– “Crea tus propios minions. Libro de recortables”. ¿Has deseado alguna vez tener a todo un ejército de minions solo para ti? Sigue los pasos y crea a Kevin, a Stuart, a Bob… «Crea tus propios minions» incluye más de 25 figuritas diferentes. ¡Muy fáciles de montar! Separa las piezas, pliega por las líneas de puntos, inserta las pestañas y monta los ojos, brazos y pies. Con más de 25 minions diferentes y los escenarios de la película más originales no podrás parar de jugar.
– “Los minions. Busca y encuentra”. ¡Los minions están en todas partes! ¡Pero nunca das con ellos cuando los necesitas! ¿O sí? ¡Encuentra minions, villanos, objetos divertidos y mucho más!
– “¿Dónde está la cajita amarilla?”. Un original libro con piezas móviles, pop-ups y montones de sorpresas, para que el niño desarrolle la psicomotricidad y aprenda su primer vocabulario de la forma más divertida.
– “Un mundo de colores”. Un original libro con piezas móviles, pop-ups y montones de sorpresas, para que el niño desarrolle la psicomotricidad y aprenda su primer vocabulario de la forma más divertida.
– “Inglés en familia”. Ideado como un complemento a lo que los más pequeños aprenden en la escuela y las clases extraescolares, Inglés en familia ofrece diversas sugerencias para que en las situaciones cotidianas el hogar se convierta también en una clase de inglés muy especial. Para poder aprender a hablar inglés por medio de la interacción y en situaciones reales, este método tan familiar presenta a unos padres y sus tres hijos, que invitan a los lectores a poner en marcha en la casa situaciones similares a las que ellos viven en las páginas del libro: charlar durante la cena, repasar lo que ha ocurrido durante el día, comentar las noticias, hacer planes para las vacaciones… y SIEMPRE EN INGLÉS. Ejercicios divertidos, dibujos atractivos y un planteamiento muy versátil, presentado en forma de dobles páginas son los puntos más destacados de este libro para hacer del inglés algo habitual en nuestro día a día.
– “Lupo busca novia”. Aunque era bastante guapo y simpático, Lupo no tenía novia. El pobre se sentía solo y se aburría muchísimo, ¡sobre todo en primavera! Así que se propuso buscar una buena novia. Para ello, el lobito pidió consejo al sabio profesor búho y a sus mejores amigos, pero pronto se dio cuenta de que encontrar novia no era tarea fácil… Una colección de álbumes ilustrados protagonizados por el lobito Lupo, un personaje tierno, simpático y muy divertido. De la mano de Lupo, los niños aprenderán al tiempo que disfrutan con las ocurrencias y peripecias del lobito.
– “La vuelta al mundo de Lupo”. Lupo se aburría muuucho en su bosque, hasta que un día tuvo una idea genial: ¿y si se iba de viaje? ¡Siempre había soñado con dar la vuelta al mundo! Dicho y hecho: Lupo se echó la mochila al hombro y se fue a viajar por el mundo. El lobito visitó Italia, Egipto, Kenia, Canadá… Durante su viaje aprendió un montón de cosas, vivió emocionantes aventuras y lo pasó en grande, pero echó muuucho de menos a sus amigos del bosque y a su novia Lupita…
– “Las aventuras de Vic Verne: Lo imposible no existe”. Vic Verne es el más joven de una larga saga de aventureros científicos. Al igual que sus antepasados, vivirá todo tipo de peripecias acompañado por Bhupendra Bengala, último superviviente de la extinta Civilización Tigre de La India, y por sus inseparables compañeros del colegio. Únete a ellos y podrás descubrir los secretos de la centenaria Sociedad Verne, viajar en el tiempo hasta la época de los Neandertales, conocer al androide Señor Möbius o surcar el espacio hasta Marte… ¡pero siempre, claro está, volviendo pronto para terminar los deberes!