Publicado el 20 de octubre de 2015 | por Diego MarÃn
0Hotel Papel, una editorial diferente para toda la familia
La editorial Hotel Papel publica libros en papel y digitales. Para el público infantil, sin guerreros ni princesas; para el adulto, Brújulas que señalan nuevos destinos. Asà se definen en esta editorial donde les gusta comparar los libros con hoteles: lugares en los que instalarse un tiempito para reÃr, soñar o pensar. ¡Y a nosotros nos encanta esta comparación! Hotel Papel es una editorial diferente, con libros que invitan a pensar, a educar las emociones y a incentivar valores como el respeto y la tolerancia. ¿Te gustarÃa conocerles mejor? Te dejamos en este post una selección de algunos de nuestros libros favoritos.
Para adultos: Winnipeg, el barco de Neruda. En tierra francesa, a la orilla de una Europa que veÃa acercarse el inicio de la Segunda Guerra Mundial, un poeta, Pablo Neruda, agitaba el pañuelo de despedida consciente de que ese viejo barco cargado de derrotados de la República era su mejor y más bello poema. El 3 de septiembre de 1939, el Winnipeg arribó a las costas de ValparaÃso, Chile. En él viajaban dos mil doscientos inmigrantes españoles provenientes de Francia gracias a la iniciativa de Pablo Neruda. Refugiados republicanos o comunistas de la Guerra Civil que habÃan huido de España con la llegada de Franco al poder. En la memoria de españoles y chilenos sigue navegando como el inmortal barco de la esperanza.
Para niños: Cada familia a su aire. Los animales de este libro para jugar, se agrupan por familias, todas parecidas y todas diferentes. El texto nos va dando pistas para adivinar quién es cada quién. De las familias monoparentales hasta las “tribusâ€, pasando por las familias homoparentales y las familias reconstituidas, ¡nadie se queda fuera! Un álbum tierno y delicado para divertirse y aprender de nuestras diferencias.
Bashô. El loco de la poesÃa. Bashô rechazó la tradición familiar de las armas y eligió la poesÃa. Acompañado de su travieso discÃpulo y de un montón de amigos, locos de poesÃa, recorrió el Japón del siglo XVII. Bashô popularizó los haikus y fundó escuelas por todo el paÃs donde cada uno, hombre o mujer, joven o viejo, capturaba el momento, se reÃa, aprendÃa y escribÃa. Françoise Kerisel y Frédéric Clément han compuesto un libro de gran belleza rebosante de poesÃa, principios zen y sentido del humor. Caminando por las cuatro estaciones de la vida, Bashô, el poeta de los pinceles, el que amaba la paz y la nieve, el que preferÃa los caminos de vagabundo a la carrera de samurái, nos enseña que “la risa es esencial para los amigos de Zen”.
Los demonios caca. Un libro perfecto para trabajar las emociones. Todas las personas llevamos un demonio caca en nuestro interior, es nuestro lado oscuro, nuestra sombra negativa. Es necesario elegir si permitimos que os invada y le entregamos nuestra vida, o si lo domesticamos y convivimos con el, volviendolo inofensivo.