Gifts Entrevista con Andrés Carlos López Herrero

Publicado el 26 de octubre de 2015 | por Diego Marín

0

Entrevista con Andrés Carlos López Herrero.

Hoy nos gustaría hablaros de un nuevo libro de poesía, de la editorial Tres Fronteras. Se trata de El viaje de los caramelosde Andrés Carlos López HerreroViajar supone cambiar, emprender un traslado. En este libro, el autor nos propone un recorrido en distintas direcciones, entre lo real y lo onírico, con la verdad como perspectiva. A partir de una visión audaz y apasionada propone una reflexión sobre las oportunidades y las cicatrices que nos brinda la existencia. Una llamada a la aventura a través de un recorrido vital que investiga sobre lo pretérito, la certeza y lo venidero. Una invitación a caminar de la mano de una poesía honesta y sincera, enraizada en la lógica y los recuerdos.

Caramelos

El viaje de los caramelos

Andrés Carlos López Herrero es escritor, artista y profesor. Entre su obra publicada destaca el poemario Caminando Desnudo. Cuenta con varios galardones, entre los que cabe resaltar el doble Premio Movimiento E· de la Fundación Telefónica, el Premio Internacional EDUCARED 2012  y el premio Nacional de Educación.

– En primer nos gustaría saber, ¿qué te llevó a dedicarte a la poesía?

Escribir me sirve para expresarme, para conocerme mejor, para ser feliz, para sobrevivir, para sentirme vivo.

– En “El viaje de los caramelos” haces una reflexión sobre las oportunidades que nos brinda la vida y las cicatrices que es nos va dejando. ¿Cuál ha sido tu inspiración para escribir estos poemas?

Mi vida y la de aquellos con los que interactúo a lo largo de los años. Mis experiencias personales.

– Háblanos del título del libro. Ninguno de los poemas que lo componen tiene este título, ¿qué significado tiene y por qué lo elegiste?

Considero que la vida es un viaje lleno de oportunidades y desafíos. En recorrido donde te encuentras todo tipo de caramelos, un mundo de posibilidades, aunque no todos tienen por qué gustarte.

– Hay un poema que nos ha resultado sobrecogedor, “Diario de un maltratador”. Leyéndolo entendimos por qué se define tu poesía como “honesta y sincera”. ¿Qué te inspira a la hora de ponerte a escribir?

La especie humana. La violencia de género está muy presente en todas las sociedades del planeta, en las más primitivas y en las más desarrolladas, desde el principio de los tiempos. Tras tanta evolución, buena parte continúa mirando para otro lado. Hoy en día se continuan publicitando conductas aberrantes con total normalidad. La cultura del maltrato hunde sus raíces en el egoísmo y el odio, dos características humanas que detesto.

– Has recibido varios galardones a lo largo de tu andadura literaria: el doble Premio Movimiento E3 de la Fundación Telefónica, el Premio Internacional EDUCARED 2012 y el Premio Nacional de Educación 2014. ¿Hay alguno que haya supuesto algo especial para ti?

Cada premio es especial por el sacrificio que ha supuesto conseguirlo. Cada reconocimiento es un acicate. La mayoría de las personas creativas necesitamos estímulos y desafíos constantes.

– Por último, si tuvieras que convencer a nuestros lectores sobre por qué tienen que leer tu libro, ¿qué motivos les darías?

La lectura de este libro proporciona una experiencia positiva y estimulante. Siempre es un buen momento para plantearse preguntas, pero hoy en día, con los vertiginosos y profundos cambios que nos acontecen, es imprescindible reflexionar sobre a donde nos llevará este viaje.

Sin duda, uno de los libros de poesía que dará que hablar este año, ¡cómpralo en nuestra tienda online!

Tags: , ,


Autor



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Back to Top ↑