Imprescindibles El_lector_del_tren

Publicado el 1 de junio de 2015 | por Diego Marín

4

El lector del tren de las 6.27, de Jean-Paul Didierlaurent. Por Julia Villar.

Creo que todos los ávidos lectores tenemos manías extrañas. La mía es la de escoger, de vez en cuando, un libro por el mero hecho de que su título o portada, me encanten -lo reconozco, soy una romántica-. Eso fue lo que me ocurrió con “El lector del tren de las 6.27”, una portada distinta y un título impactante. ¡BINGO!

El lector del tren de las 6.27

Portada de El lector del tren de las 6.27

Siempre que viajo a grandes ciudades, observo con envidia a la gente que aprovecha sus desplazamientos al trabajo, en metro o en tren, para leer. Teniendo en cuenta el título de la novela, seguro que la historia iba por ahí… o no. Y así llegué al mágico momento de girar el libro para leer la sinopsis, y mis sospechas se confirmaron; quería leer ese libro ya, en ese preciso momento.

“El lector del tren de las 6.27” habla de un hombre cualquiera con una vida cualquiera, que como tal, encierra maravillosas casualidades, relaciones y detalles que hacen de ella una historia digna de contar.

¿Alguna vez habéis pensado cómo sería vuestro día a día si trabajarais destruyendo lo que más amáis? Ese es el punto de partida de esta historia, en la que nuestro protagonista destruye libros, en una horrorosa máquina, para reciclarlos. Guibrando, así se llama, a modo de homenaje, recupera cada tarde las páginas que se salvan de la aniquilación, para leerlas cada mañana al resto de pasajeros del vagón. Esta realidad, que vive de manera anodina, autómata y casi solitaria, es lo único que tiene. Sin embargo, un hecho fortuito consigue que todo cambie. Y no solo su manera de ver la vida, sino también sus ganas de vivirla.

Con una mezcla extraordinaria de humor negro y ternura, el autor nos habla de la ilusión, de cómo un detalle sin importancia puede ser el punto de partida para un gran cambio, y de la percepción que tenemos de nosotros mismos. Porque Guibrando no es tan común como él cree. “El lector del tren de las 6.27” es una novela atípica, breve – apenas 200 páginas-, con un lenguaje sencillo y aire de cuento moderno, que, con unos personajes secundarios entrañables y un argumento aparentemente intrascendente, nos lleva a plantearnos temas bastante más profundos. La soledad, la amistad o cómo el amor es capaz de transformar una existencia gris en otra llena de valentía, sentimientos y poesía.

Podéis encontrar este libro en la tienda online de Diego Marín.

Tags: , ,


Autor



4 Respuestas en El lector del tren de las 6.27, de Jean-Paul Didierlaurent. Por Julia Villar.

  1. Pura says:

    Enhorabuena, Julia tu descripción despierta el deseo inmediato de leer las historias de Guibrando

    • Julia Villar says:

      ¡Gracias, Pura! Me alegra saber que he conseguido transmitir lo mucho que me gustó este libro, y despertar en alguien las ganas de leerlo.

  2. Mariavasico says:

    Julia, me ha encantado cómo lo cuentas. Me han entrado ganas de comprarlo. Eres muy bonica. Un besito.

    • Julia Villar says:

      Hola, María

      Me alegra muchísimo saber que mi reseña te ha generado ganas de leer el libro. Creo que te encantaría. Gracias por compartirlo.
      Un besico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Back to Top ↑