De tal papá, tal libro: ideas de regalo para el Día del Padre.
Hay un libro para cada papá y en este post vamos a darte un montón de buenas ideas. ¡Empezamos por los álbumes ilustrados para leer en familia!
- ¡¡¡Papááá…!!! Quedarse dormido solo no es tan fácil. menos mal que papá acude rápido a la llamada de peligro. Da igual que sean los tiburones que rodean el barco pirata, o una legión de momias o de monstruos, o seres terroríficos y animales salvajes, con sus “terribles” amenazas. Todos se alejan ante la presencia de papá. Entonces llega el sueño tranquilo.
- Papá, ¿qué es…? Dani se aburre. Ha hecho dibujos, ha jugado con Renata… Ahora quiere jugar a las adivinanzas con papá. Cualquier momento es bueno para aprender de una forma divertida. Un libro precioso para primeros lectores.
- Tomás hace de papá. ¿Te imaginas que un día, al despertar, tuvieses que hacer de papá de tus papás? Un chiquicuento para niños a partir de 3 años.
- Te quiero, papá. El sello “Cubilete” incluye una selección de divertidos y originales álbumes magníficamente ilustrados, dirigidos a primeros lectores. La relación tan especial que existe entre un niño y su papá queda vivamente reflejada en ese álbum con fantásticas ilustraciones llenas de ternura. Para que padres e hijos disfruten juntos del mágico momento de leer un cuento.
Y ahora recomendaciones la mar de interesantes para papás lectores:
- Los nativos digitales no existen. Hoy en día estamos acostumbrados a oír la expresión «nativo digital» para referirse a los nacidos a partir de mediados de los noventa, quienes, supuestamente acostumbrados a la presencia de ordenadores y otros dispositivos digitales en sus vidas, no necesitan que nadie les enseñe a utilizarlos. Pero esto dista mucho de ser así y es un error considerar a estas generaciones competentes en el uso de la tecnología por el mero hecho de haber nacido con ella. ¿Acaso por nacer en una familia que hable castellano dominamos el idioma? En otras palabras, los nativos digitales, más que existir, sobreviven, y nosotros como padres, políticos y educadores debemos ayudarles. Este libro, en el que colaboran expertos en la materia de diversas disciplinas, quiere aportar una visión distinta, por lo que nos parece una herramienta fundamental para la labor que tenemos por delante.
- Kit ¡Yo soy tu padre! El manual perfecto para para llevar a tus hijos al lado oscuro. Si alguna vez te has preguntado cómo ser un padre friki sin dejar de ser guay, este kit contiene un montón de consejos para arrastrar a los tuyos en tus obsesiones. Con este kit llévate además el cuaderno de pasatiempos frikis: crucigramas klingon, experimentos caseros, sopas de letras de naves estelares, juegos para hacer fuera y dentro de casa y mucho más.
- Pablo Escobar. Lo que mi padre nunca me contó. Juan Pablo Escobar revela en este libro dónde estaba su padre el día en que sus sicarios asesinaron al ministro de Justicia, Rodrigo Lara; la verdadera relación que mantenía con el grupo rebelde M-19 y su participación en el secuestro de la hermana de uno de sus mejores amigos. Habla con los hijos de algunos de los archienemigos de Pablo Escobar y explica cómo consiguió su padre hacerse inmensamente rico; incluso describe las macabras alianzas de Escobar con la corrupción internacional, mucho mayores de lo que él mismo creía.
- Imperiofobia y Leyenda Negra. La autora se ocupa de la imperiofobia en los casos de Roma, los Estados Unidos y Rusia para analizar con más profundidad y mejor perspectiva el Imperio español. El lector descubrirá cómo el relato actual de la historia de España y de Europa se sustenta en ideas basadas más en sentimientos nacidos de la propaganda que en hechos reales. La primera manifestación de hispanofobia en Italia surgió vinculada al desarrollo del humanismo, lo que dio a la leyenda negra un lustre intelectual del que todavía goza. Más tarde, la hispanofobia se convirtió en el eje central del nacionalismo luterano y de otras tendencias centrífugas que se manifestaron en los Países Bajos e Inglaterra. Roca Barea investiga las causas de la perdurabilidad de la hispanofobia, que, como ha probado su uso consciente y deliberado en la crisis de deuda, sigue resultando rentable a más de un país. Es un lugar común por todos asumido que el conocimiento de la historia es la mejor manera de comprender el presente y plantearse el futuro.
- Los misterios de Salzillo. ¿Estaban las tallas de Salzillo dispuestas para su envío a Rusia? ¿Qué misterioso enviado dibujó el boceto de su ángel más conocido? ¿Sirven los prodigiosos dátiles de la palmera de la Oración para remediar la infertilidad femenina? ¿Por qué Nuestro Padre Jesús lloró sangre? ¿Quien perdió la cabeza en la salida de una procesión? ¿Está el escultor enterrado en las Capuchinas? Estas son algunas de las cuestiones que aborda este libro, el primero que reúne en un trepidante relato todas las leyendas que rodean al genial imaginero, al desfile del Viernes Santo y a la historia de la ciudad de Murcia. No te pierdas esta trepidante historia que nos sumergirá en la vida del escultor Salzillo y en el misterio que rodea a sus obras.
- Patria, de Fernando Aramburu. El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado?
- La canción de las sombras. Para recobrar fuerzas, Parker se ha retirado a Boreas, una pequeña localidad de Maine. Allí traba amistad con una viuda llamada Ruth Winter y con su joven hija, Amanda. Pero Ruth tiene secretos. Se oculta de su pasado, y las fuerzas que la asedian se remontan a lo sucedido durante la segunda guerra mundial en el pueblo de Lubsko, en un campo de concentración que no se parece a ningún lugar del mundo. Viejas atrocidades están a punto de desvelarse, y viejos pecadores serían capaces de matar para ocultar sus pecados. Ahora Parker está a punto de poner en riesgo su vida para defender a una mujer a la que apenas conoce, una mujer que lo teme a él casi tanto como a aquellos que la acechan a ella. Los enemigos de Parker lo creen vulnerable. Temeroso. Solitario. Se equivocan. Parker no tiene miedo, y no está en absoluto solo. Porque algo está emergiendo de las sombras…
- El libro de los Baltimore. Ocho años después del Drama, Marcus Goldman pone el pasado bajo la lupa en busca de la verdad sobre el ocaso de la familia. Entre los recuerdos de su juventud revive la fascinación que sintió desde niño por los Baltimore, que encarnaban la América patricia con sus vacaciones en Miami y en los Hamptons y sus colegios elitistas. Con el paso de los años la brillante pátina de los Baltimore se desvanece al tiempo que el Drama se va perfilando. Hasta el día en el que todo cambia para siempre.
¡En www.diegomarin.com tenemos un libro para cada papá! Y con un 5% de descuento. ¿Qué regalo le vas a hacer al mejor padre del mundo este año?