Mil historias que contarte con… Thule Ediciones.
¡Ya tenemos dÃa y hora para nuestras sesiones de cuentacuentos! A través de la encuesta que os propusimos, el dÃa más votado ha sido el sábado de 12:00 a 13:00 horas. Asà que el sábado 11 de febrero a las 12:00 en nuestra librerÃa Antaño (Calle Puerta Nueva, 8) tendremos nuestra primer sesión de cuentacuentos con estos tres álbumes ilustrados de la editorial Thule:
- Yo voy conmigo, de Raquel DÃaz Reguera. A una niña le gusta un niño, pero el niño no se fija en ella, no la mira. ¿Qué hacer? Sus amigos le aconsejan de todo: que se quite las coletas, las gafas, la sonrisa, las pecas, las alas, que no sea tan parlanchina. El niño por fin se ha fijado en ella, pero, con tanto quitar, hasta se han ido los pájaros de su cabeza. Y la niña se da cuenta de que ya no es ella y decide recuperar sus coletas, sus gafas, su sonrisa, sus pecas, sus alas, sus palabras… Un libro precioso sobre lo importante de aceptarnos tal y como somos.
- El abrigo de Pupa, de Elena Ferrándiz. A través de imágenes poderosas y una historia conmovedora los niños aprenden cómo superar los miedos. Cada mañana, Pupa se pone su abrigo de los miedos y sale a la calle envuelta en ellos. Tiene miedo de volar y tiene miedo de hundirse. Le tiene miedo al cambio, pero tiene miedo de que todo siga igual. Le teme al futuro, pero también a repetir el pasado. Será capaz de librarse del abrigo, que crece más y más todos los dÃas con el temor y la ansiedad?
- MarÃa Olvido, deÂ
¿Y quién nos va a contar todas estas historias? La encargada será Olga, que a través de las imágenes de esos preciosos álbumes ilustrados nos enseñará la importancia de aceptarnos tal y como somos, que hay que vivir sin miedo y que es fundamental no olvidarnos de las cosas importantes.
Por último, recordaros que la entrada será libre hasta completar aforo y que estas sesiones serán para todos los públicos, ¡no hay lÃmite de edad! Porque como veis, trataremos temas muy diversos que se pueden aplicar desde niños hasta público adulto. Asà que mamás, papás, maestros, maestras, abuelos, abuelas y en general ¡amantes de los álbumes ilustrados! Os esperamos en Antaño.
Yo pienso que las actividades infantiles no siempre tienen que tener una utilidad, pero sà que es cierto que en ocasiones merecen más la pena los espectáculos de cuentacuentos que tienen un trasfondo.
Viendo un artÃculo de El Mundo sobre cuentos infantiles para dormir. El artÃculo es este:
http://www.elmundo.es/sapos-y-princesas/2017/01/14/587a8e98ca474190638b4592.html
… me gustarÃa contar que hace un par de meses fui con mi niño de 4 años a ver un Cuentacuentos que trataba precisamente de eso, de que todos los presentes nos quedáramos allá mismo dormidos.
Creo que se titulaba “Quedate dormido en tu camita”. El suelo estaba lleno de mantas y cojines para que todos nos tumbáramos. Y la chica que contaba el cuento pasaba por encima de toda la gente, que era un montón, porque la sala estaba llenÃsima.
Estaba basado en dos libros que aparecen en ese artÃculo del Mundo:
El libro titulado “Mi camita” y el libro titulado “Todos bostezan”.
Ciertamente a mi niño le encantó, y me sorprendió mucho porque pidió dormir esa noche en su camita, que era un poco la finalidad de ese espectáculo.
Asà que me hice con esos dos libritos y la verdad, mi hijo casi cada noche duerme en su cama. Le hemos puesto a la cama unos ojos y una boca como la del cuento y se duerme feliz.
Al leer ayer el artÃculo del El Mundo, querÃa contar esta experiencia, que realmente fue muy enriquecedora.