Imprescindibles jane-el-zorro-y-yo-acoso-escolar-en-imagenes

Publicado el 16 de marzo de 2017 | por Diego Marín

0

JANE, EL ZORRO Y YO. Acoso escolar en imágenes.

Zambúllete en Jane, el zorro y yo“, acoso escolar en imágenes. 

Hemos disfrutado leyéndola, tratándose de un tema tan delicado, de tal dureza como el acoso escolar y de máxima actualidad en colegios, escuelas, centros y medios de comunicación. Debiendo sensibilizar a la sociedad, las ilustraciones reflejan el duro momento que vive la protagonista, pero al mismo tiempo la belleza de las mismas.

jane-el-zorro-y-yo-acoso-escolar-en-imagenes

 

Novela gráfica en la que aparecen ilustraciones en colores grisáceos (estado de ánimo de Hélène), se percibe la tristeza de la protagonista que sufre risas, burlas de los amigos, aislamiento, acoso. Hélène es una joven de doce años que vive humillaciones inexplicablemente.

No quiere recurrir al auxilio o ayuda de su madre. Su autoestima se va deteriorando, se va minando.

Paralelamente se intercalan unas páginas en color, es el libro que la protagonista está leyendo, lectura que le ayudará a sobrellevar el día a día, en sus trayectos de autobús, en su soledad.

El libro al que me refiero, con el que se abstrae la niña protagonista es JANE EYRE, de Jane Austen. Ve como JANE se ha convertido en una mujer inteligente, BRILLANTE. Incluso habiendo sido atormentada.

El tiempo que le queda para que acaben las clases parece interminable, el bullying, el acoso escolar, la soledad, la tristeza, el desánimo.

Tendrá que ir de excursión con cuarenta compañeros y ni una sola amiga. Sabe que su truco es LEER con toda concentración. 

No puede pasear ni por el patio, están allí, ellas… sus insultos, se ríen, se mofan.

“Todo el mundo se vuelve hacia mí”. “Y de pronto todo se detiene, incluso el aire”.

Es un tema que hay que abordar desde edades tempranas.

Jane, el zorro & yo es una auténtica joya que mezcla la realidad de la capacidad de los niños para ser crueles, las posibilidades de trascender nuestras propias trampas psicológicas y el poder de la literatura para nutrir, consolar y transformar”. Brain Pickings.

 

Tags:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Back to Top ↑