3 de febrero. Presentación de “Cantos náuticos”.
El viernes 3 de febrero a las 19:3o Vicente Tiburcio Caballero presenta en Expo Libro Cantos náuticos.
Una persona encallada en su vida, insatisfecha y confundida, se recluye en los parajes playeros de su infancia, en busca de un motivo para seguir con su aventura vital hacia delante. Un atardecer vislumbra en el mar una ajada garrafa que llega a él llena de pergaminos que alguien escribió y lanzó al mar. Pasa la noche en vela leyendo detenidamente uno a uno los testimonios de un nauta que se hizo a la mar en un pequeño velero, casi con lo puesto, en busca de un principio en su vida ¿o un final? Impactado por el contenido de estos escritos que encajan a la perfección con el punto existencial en el que se encuentra, decide transcribirlos y reunirlos en lo que llamó “Cantos Náuticos”, decidiendo compartirlos y hacerlos extensibles a todos aquellos seres que pudieran estar en similar situación, en busca de un camino hacia el sol de su horizonte.
Vicente Tiburcio Caballero (Cartagena 1961) es licenciado en Bellas Artes de brillante expediente, profesor de Dibujo en Enseñanzas Medias, número uno de su promoción y más de treinta años de experiencia docente. Desempeñó en los años 80 y 90 una intensísima actividad en Valencia y Murcia como diseñador gráfico, ilustrador y autor de cómic, también a nivel nacional (El Víbora, Madriz…), articulista, jurado y coordinador de eventos culturales en torno al mundo del cómic siempre. Realiza igualmente, entre otras cosas, numerosas exposiciones de pintura. Es amante de la fotografía y la narración figurativa en todas sus modalidades, campo en el que continúa experimentando. En la década de los 90 su vida también toma rumbo hacia la investigación en torno al mundo de la espiritualidad realizando una amplia formación e igualmente intensa práctica y estudio de las principales tradiciones: Sufismo, Budismo, Cristianismo, Chamanismo, Hinduismo y Yoga… Paralelamente estudia y practica los diferentes sistemas de alimentación (Vegetarianismo, Macrobiótica, Crudivorismo, Frugivorismo…) y ayuno, hasta desembocar en el pranismo. Actualmente cultiva la alimentación liquariana. Ha escrito 13 poemarios con más de 3000 poemas, decenas de ensayos sobre la meditación, numerosos relatos cortos y varias novelas, material que de momento permanece inédito, y siempre reflejando su inquietud indagativa en las capas más profundas de la existencia, de los que “Cantos Náuticos” son una excelente muestra que ahora sale a la luz. Actualmente tiene prevista la publicación en esta misma editorial de un volumen con varios de sus principales relatos, y está trabajando en el libro “El Estado Babaji. Víctor Truviano: vivir como el primer ser humano” que próximamente verá la luz, de entrada, en Croacia y aquí en España.