Agenda Marisa Paños

Publicado el 24 de noviembre de 2015 | por Diego Marín

0

1 de diciembre. Presentación de “Metamorfosis del amor”, de Marisa Paños.

El próximo martes 1 de diciembre a las 19:00 horas Marisa Paños Tomás presenta en Expo Libro su libro de poesía Metamorfosis del amor. Y como adelanto, hemos querido que la propia autora nos hable de su primer libro y, aunque escribe desde hace tiempo, por qué se ha decidido a publicar ahora. Esto es lo que nos ha contado:

El tema central de todos los poemas es el amor. Un amor profundo, incondicional y de total entrega hacia el objeto destinatario de dicho amor. En los poemas se plasma una visión del amor, mi visión particular del amor. Un amor hecho vivencia vital, mi “life motive”. No sólo es la visión del amor desde el punto de vista del amor en pareja, se trata de un amor puro, un amor esencial y visceral, un amor que nace desde el mismo centro de mi ser y me empuja a luchar, a vivirlo de forma profunda y plena. El amor en todas sus variantes: amor filial, amor a los amigos, amor al espacio y lugar determinado, amor a la vida, amor al trabajo y, por supuesto, amor erótico y sentimental. A veces se trata de una expresión de la más sutil felicidad y otras muchas se trata de la manifestación del dolor, del desgarro del alma cuando no se siente la correspondencia a ese amor entregado, y se torna así en un sentimiento de amor despiadado, cruel e implacable dejándome extenuada en el mero esfuerzo por mantenerlo vivo en mi interior.

Metamorfosis del amor

Hasta ahora escribía por una necesidad interior, personal. Necesitaba plasmar por escrito todo lo que sentía porque parecía que así se me hacía más llevadera la carga. Nunca sentí la necesidad de compartir con los demás, salvo unas pocas personas de mi círculo más cercano, esos sentimientos tan profundos, tan íntimos, tan míos. En febrero de 2015 me diagnostican una enfermedad terminal, cáncer, dándome una esperanza de vida muy corta. Este suceso me hace repasar mi vida y me da una visión diferente de todo lo acontecido a lo largo de los años. He aprendido a valorar muchas facetas de mí misma, las cuales ni siquiera me había planteado con anterioridad. Una de ellas ha sido mi faceta de escritora. He llegado a la conclusión de que debía compartir mi visión del amor y de la vida misma. Al mismo tiempo deseo que muchas personas que me han demostrado su amor incondicional puedan tener algo mío como recuerdo de mi paso por este camino llamado vida. Sirva también como despedida de todas las personas que amo. Este libro es un pequeño homenaje a todas esas personas que a lo largo de los años no dejaron de animarme a que publicara mis escritos.

María Isabel Paños nació en Murcia en 1967. Con sólo dos años se trasladó a vivir a Granada (Andalucía) con sus padres y su hermano. Pasó toda su infancia y adolescencia en Granada, donde estudió Magisterio en la Universidad, en la especialidad de Filología, Lengua Castellana e Inglés. Al mismo tiempo estudió Educación Especial perteneciendo a la primera promoción titulada universitaria en Educación Especial bajo el título de “Experta Universitaria en Educación Especial”, título propio de la Universidad de Granada. Tras deambular por varios trabajos se marchó a vivir a Inglaterra en 1998 con el fin último de mejorar su dicción en Inglés, concretamente a Newbury, regresando a España en el año 2001. En el año 2004 regresó a Murcia para recuperar sus raíces. Desde ese mismo año ha estado trabajando para la Consejería de Educación como maestra en diversos centros de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia hasta febrero de 2015, fecha en que se le diagnosticó la enfermedad. Tras el varapalo que supuso enfrentarse a dicho diagnóstico, se decidió a publicar una muestra de sus poemas inéditos. Esta afición, la poesía, le ha acompañado a lo largo de toda su vida, junto con algunos relatos cortos. Su pasión por la escritura es uno de los rasgos que más le definen. Sirva como ejemplo esta pequeña recopilación de poemas escritos desde su más tierna infancia hasta ahora.

¿Te apetece conocer mejor el libro y a la autora? ¡Te esperamos el martes 1 de diciembre a las 19:00 horas!

Tags: , ,


Autor



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Back to Top ↑